
¿Que es Alzheimer?

Los primeros síntomas de la enfermedad
Algunos factores atentan contra la temprana detección de la enfermedad de Alzheimer. Muchas personas cometen el error de atribuir síntomas como la pérdida de memoria, confusión y desorientación, al envejecimiento, sin darse cuenta que realmente algo anda mal. En otros casos, los síntomas pueden comenzar a desarrollarse gradualmente y pasar inadvertidos por un largo período. También, algunas personas se rehúsan a reconocer que tienen un problema o simplemente, aún sabiéndolo, se niegan a visitar un especialista. Todo esto puede retrasar el diagnóstico temprano de la enfermedad. Es vital visitar al médico tan pronto como los primeros síntomas aparezcan. No sólo es primordial para el paciente, sino para su familia, pues a partir del momento en que algún miembro de la familia es diagnosticado con éste o cualquier otro tipo de demencia senil, la dinámica del hogar cambia, y se deben preparar para afrontar la situación.¿Cuáles son los síntomas de alerta?
Te ofrecemos una lista de los primeros síntomas que usualmente aparecen. Es importante que los reconozcas a tiempo: · Pérdida de memoria que afecta las habilidades de trabajo. Es normal, olvidar de momento alguna que otra tarea que nos asignen, el nombre de algún compañero de trabajo, o un número telefónico, y recordarlo luego, pero quienes sufren de Alzheimer, frecuentemente olvidan datos que luego no recordarán. · Dificultad al realizar tareas habituales. Es normal que personas muy ocupadas, de vez en cuando, se encuentren distraídas y olviden por ejemplo, la plancha conectada o una comida en la estufa, pero en algún momento lo recordarán. Alguien que padezca de Alzheimer, podría hacer actividades cotidianas, como cocinar, y luego ni siquiera acordarse de que lo hizo. · Problemas con el lenguaje. Olvidar una palabra o no encontrar la adecuada, en algún momento, es una situación que a cualquiera le puede ocurrir. Sin embargo, quienes que padecen de Alzheimer, pueden olvidar palabras simples e incluso, sustituirlas por algunas inadecuadas, provocando que sus oraciones pierdan el sentido. · Pérdida de orientación del espacio y tiempo. Cualquiera puede olvidar o confundir el día de la semana que es o hacia dónde se dirige, por un momento. En cambio, la persona enferma de Alzheimer puede perderse en su propia cuadra, no saber dónde se encuentra ni cómo regresar a casa. · Juicio pobre o deteriorado. Una persona enferma de Alzheimer, a cargo del cuidado de un niño, puede olvidarse completamente de él. Pueden, además, vestir de forma inapropiada y usar varias camisas o blusas a la vez. · Problemas con el pensamiento abstracto. Estas personas pueden olvidarse completamente, por ejemplo, de qué son los números y para qué sirven. · Situar objetos en lugares inadecuados. La personas sanas, en ocasiones, ponemos objetos fuera de su lugar. Sin embargo, una persona enferma de Alzheimer, podría situarlos en lugares inadecuados, como por ejemplo, una plancha en la nevera o un recipiente plástico en la hornilla. · Cambios en el estado de ánimo o de conducta. Los pacientes sufren rápidos cambios de estado de ánimo; de la calma al llanto o al enojo, sin razón aparente. · Cambios de personalidad. Normalmente la personalidad sufre algunos cambios al llegar a la tercera edad, pero una persona con Alzheimer, puede cambiar drásticamente, conviertiéndose extremadamente miedosa o violenta. · Pérdida de iniciativa. Es normal que nos sintamos cansados del trabajo en la casa y otras obligaciones sociales, pero las personas enfermas de Alzheimer se vuelven pasivas y hay que incitarlas para que se involucren en las tareas.Causas y factores de riesgo del Alzheimer
Las causas Las causas que provocan la enfermedad de Alzheimer no son conocidas aún, y actualmente son objeto de una intensiva investigación científica. Se sospecha de la presencia de genes enfermos o una predisposición genética, también de una estructura proteica anormal en el cerebro y se habla hasta de toxinas del ambiente. Los científicos están aplicando los últimos conocimientos y técnicas de investigación en el campo de la genética molecular, la patología, inmunología, toxicología, neurología, psiquiatría, farmacología, bioquímica y epidemiología, para hallar las causas, tratamientos y cura. Los riesgos De sus investigaciones, los científicos han encontrado que en las familias donde hay o ha habido varios miembros enfermos de Alzheimer, existe una variación genética particular que es común a todos los que sufren de la enfermedad. No se ha revelado que este gen, que produce una sustancia llamada apolipoprotein E4, cause la enfermedad, pero su presencia indica que existe un mayor riesgo de desarrollarla. ¿Cómo ayudar a la familia del paciente de Alzheimer? Cuando una persona se enferma de Alzheimer, ocurren cambios significativos en la vida familiar. Quien antes era una persona que tenía una participación activa en el hogar, se convierte en alguien a quien se le debe prestar atención permanente. La ayuda se requiere de todos: esposos, hijos, nietos, hasta amigos. La vida doméstica puede tornarse difícil. Las tareas aumentan y los recursos pueden escasear; como resultado, la familia puede experimentar altos niveles de estrés. Por un lado, los familiares pueden sentirse solos, sin amigos, pues les falta el tiempo para hacerlo; pueden necesitar ayuda y temer pedirla; pueden, incluso, necesitar a alguien que les escuche sus problemas y los comprenda. Por el otro lado, la persona enferma siente la angustia de enfrentar un futuro incierto y al mismo tiempo se preocupa por el trabajo que ocasionan a los demás. Todo esto hace de la dinámica familiar una situación extremadamente difícil de manejar. Pero, ¿cómo podemos ayudar los amigos, vecinos y otras personas cercanas a esta familia? He aquí algunas formas, a través de las cuales podemos ofrecerle nuestro apoyo: Mantenerse en contacto Esos pequeños detalles Darles un respiro Ser específico a la hora de ofrecer ayuda Mantenerse alerta Ofrece un cambio de escenario Situar objetos en lugares inadecuados Aprende a escucharCómo enfrentar las fases avanzadas de la enfermedad Cuando la enfermedad de Alzheimer entra en sus etapas más avanzados, el enfermo tendrá dificultades con las funciones más básicas, incluyendo caminar y hablar. Como consecuencia, necesitará ser monitoreada permanentemente. En este estado, además, el enfermo puede tener dificultades en reconocer o comunicar sus necesidades fisiológicas, por lo que la persona encargada de su cuidado, deberá preparse para situaciones "de emergencia". Gradualmente, los familiares del enfermo deberán estudiar el lenguaje corporal del paciente y ciertas rutinas y horarios, que le puedan alertar de sus necesidades, para así poder ayudarlo mejor. Dificultades al comer y tragar aparecen también conforme la enfermedad avanza. Con el deterioro de las funciones mentales y físicas, el paciente puede olvidar para qué sirven los distintos utensilios, cómo masticar, absorber o tragar, e incluso, le puede ser cada vez más difícil mantener una posición erguida a la hora de comer. A lo anterior, se puede sumar la pérdida de interés por comer y beber, lo cual incrementará el riesgo de deficiencias nutricionales y deshidratación. Con estos cambios, el cuidado del paciente demandará creatividad y recursos adicionales. Proveer al paciente un ambiente calmado en el cual comer, modificar las sillas para darle un mejor soporte, comprar utensilios para comer fáciles de agarrar, y acudir a los purés, las sopas y los suplementos nutricionales son alternativas que se recomiendan. Otras necesidades de cuidado físico serán necesarias, como: " Cuidado de la piel. " Infecciones. " Traumas. Es difícil; cualquiera que haya tenido o tenga un familiar con Alzheimer, puede dar testimonio de ello, pero hay que aprender a enfrentar las situaciones y a manejarlas de la forma más adecuada; no sólo por el paciente sino también por toda la familia. Será necesario tomar muchas decisiones a lo largo de un proceso que podrá tardar años, pero se debe tratar de conservar la mente clara y libre de interferencias. Mantenerse informados, atentos al enfermo y unidos es el papel más importante que le corresponde a la familia.

Ahora, Casi Ahora Mismo

“Velad, pues, porque no sabeis el dia ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir” Mat. 25:13
Vegetable fried rice

Serving Size: 6 Preparation Time: 0:20
Categories: Cereals/Grains Chinese Dishes Vegetables
INGREDIENTS:
- 1/4 cup light soy sauce
- 3 tablespoons rice wine or dry sherry
- 1/2 teaspoon salt
- 6 tablespoons peanut oil
- 2 eggs -- lightly beaten
- 1 carrot -- in 1/2" cubes
- 1 red bell pepper -- in 1/2" cubes
- 1/2 cup frozen peas
- 4 cups cold cooked rice
- Combine the ingredients for the sauce in a small bowl. Mix to blend well and set aside.
- Place a small skillet over medium heat. When it begins to smoke, add 2 tablespoons of peanut oil and the lightly beaten eggs.
- Stir until the eggs are firm but moist. Transfer the eggs from the skillet to a small bowl and break them into small curds. Set aside.
- Bring 1 quart of water to a boil in a small saucepan.
- Add the carrot and boil 1 minute. Drain and rinse in cold water. Drain again and reserve.
- Place a wok over medium-high heat. When it begins to smoke, add the remaining 1/4 cup of peanut oil and the garlic. Stir briefly.
- Add the carrots, celery, red pepper, and peas. Stir-fry 1 minute. Stir in the rice and stir-fry 1 minute.
- Pour in the sauce and cook until the rice is heated through, about 5 minutes, stirring frequently. Serve hot.

Potatoe Salad

INGREDIENTS:
-
2 lbs medium red potatoes
-
2/3 cup olive oil
-
1/3 cup red wine vinegar
-
1/2 teaspoon oregano
-
1/2 teaspoon rosemary
-
1/2 lb. feta cheese, crumbled
-
1 sweet red bell pepper, seeded
-
1/2 cup green onions, chopped
-
1/2 cup black olives, drained & chopped
DIRECTIONS:
- Start by washing and cutting the potatoes into bit-sized pieces, leaving the skins on.
- Next, cook the potatoes in boiling water until tender. Part of the art of cooking this recipe is ensuring that the potatoes achieve the right level of tenderness. If the potatoes are not tender enough, the dish will suffer as the potato pieces will taste somewhat raw and be crunchy. If the potatoes are too tender, then when mixing the ingredients you'll find that you end up with a sort of oatmeal-like mush.
- While the potatoes are being cooked, mix the oil, vinegar, oregano, and rosemary. After the potatoes are tender, drain them and move the potatoes to a mixing bowl.
- Then pour on the oil/vinegar/spices mix and gently toss in the remaining ingredients. After all of the ingredients have been thoroughly (yet gently!) mixed, let the salad stand for at least thirty minutes before serving. This dish will keep well in the fridge for up to a week.

Veggie sausage patty

- 1/2 teaspoon Sage
- 1/2 teaspoon Marjoram
- 1/2 teaspoon Thyme
- 1/2 teaspoon Cumin
- 2 tablespoons -Warm water
- 2 tablespoons Soy sauce
- 2 tablespoons Oil
- 2 Garlic cloves -- pressed
- 1/2 teaspoon Red pepper flakes
- 1 teaspoon Oregano
- 1/4 teaspoon Black pepper
- 2 tablespoons Flour
- 2 tablespoons Oil
- 2 tablespoons Soy sauce
DIRECTIONS:
Steam tempeh for 15 minutes. Cool, grate on coarse side of grater. Mix together dry seasonings, then stir in water, oil and soy sauce. Press firmly into thin patties. Fry in a little oil until browned on both sides. Italian Sausage: Grate the steamed tempeh. Mix together dry seasonings. Combine tempeh, dry seasonings, oil and soy sauce. Press into thin patties or crumble on top of pizza before it is baked.